Objetivo: nos referimos al objeto real, lo que nuestros 5 sentidos pueden persivir.
Subjetivo: en lo relativo al sujeto, las sensaciones que podamos sentir.
A continuacion unos ejemplos para poder enterderlos mejor.
-Subjetivo-objetivo
Estrcutura caotica
Estructura paralelas
Siempre al diseñar partimos de algo subjetivo de ideas frescas, con muxa imaginacion y creatividad con el tiempo nuestros diseño se hace mas fuertes, mas real, con mucho criterio y delicadesa en lo que decidimos crear pasamos a lo objetivo no podemos hacer craciones por hacer sino estubieramos haciendo esculturas.
Un ejemplo seria los trosos de naranja para formar Opera House de Sidney.
Bueno creo que todos sabemos que para crear algo primero tiene que ser subjetivo, despues de imaginarlo empezamos a desarrollar los parametros, para asi poder transformar algo subjetivo en objetivo y se pueda realizar.
ResponderEliminarLa primera imagen se observa q es completamente subjetiva, ya que puede interpretada desde diferentes perspectivas, la cual una persona puede determinar que nisiquiera ve una estructura como tal.
ResponderEliminarEn la segunda imagen se aprecia una estructura ordenada con formas en serie q construyen una forma, creo que cualquier persona puede determinar q es una estructura a simple vista. Eso lo hace objetivo.