domingo, 8 de mayo de 2011

aprendiendo a ser arquitectos

Aqui podemos apreciar todas las maketa k cada uno de nosotras va  creando a lo largo de nuestra carrera para ser arquitectos. podemos comparar , dar criticas construtivas hacerca de los proyectos de cada uno de nosotros.

Ejemplo 1 : estructura que resista dos ladrillos (1 en los 2 extremos)
 -aqui podemos observar la estructura echa con varillas de pino en su forma normal es decir, q no se a deformado por las fuerzas de ciertos pesos que resistirá.La imagen siguiente muestra como actuan las dichas fuerzas y la deformación del objeto.


 -Aqui vemos algunas tensiones echa por la fuerza del ladrillo, fuerzas de compresion, pero la estructura en forma de arco contrarrestra la fuerza poniendolo en akilibrio, el ladrillo de abajo a compresión actua de la misma forma pero la plataforma es la resiste ahora manteniendolo en quilibrio, vemos tambien una fuerza de tracción en las cuerdas estructurales que jalan al ladrillo hacia arriba.

  -Aca hay un claro ejemplo de tracción y cierta deformacion en la estructura por el peso del ladrillo vemos como el ladrillo al extremo izquierdo se usa como palanca para el ladrillo que esta en el inferior derecho.



Ejemplo 2 : espacio privado, partiendo de una emocion, extraer una forma que exprese esa emocion y plasmarla en un cubo (interior exterior trabajando las 6 caras del cubo) de lo subjetivo a lo objetivo.

 -Aqui utilice la naturalesa como medio estructural y tambien la malla q embuelve mis espacios (fuimos a un mercado especifico de lima y buskamos formas, tramas e imagenes que nos puede brindar un mercado de lima, me escogieron una hilera de pollos muertos y un costal de vegetales rojos)





 -Esta maqueta conceptual sobre una pelicula no recuerdo el nombre pero trataba de una mujer q vivia de su oscuro pasado y si no encontraba su padadono podia vivir en el futuro. la maqueta da a entender la confuncion  de seguridad x lo q esta apollada sutilmente en lo minimo del piso esta flotando para luego mostrarnos una avertura que da la sensación de q lo de arriba se mete abajo para despues salir y asi se podria decir infinitamente.

3 comentarios:

  1. tienes muy buenos proyectos, lo de estructura se hacerca a algo mas objetivo, a diferencia de tu otros proyectos que son mas subjetivos.

    ResponderEliminar
  2. Uno de los puentes con dos ladrillos que sale en la foto es mio, donde trabajamos todo lo que es resistencia y estructura en taller I.En ese trabajo me acuerdo que la resistencia era objetiva xq tenia que aguantar el peso de dos ladrillos. Sin embargo, el diseño y la cantidad de varillas usadas para diseñar la estrutura eran subjetivas para cada alumno
    Por otro lado, el segundo ejemplo es subjetivo al momento de partir de emociones para un diseño.

    ResponderEliminar
  3. Recuerdo cuando nuestro primer proyecto de taller 2 con el aquitecto Rudolf, fue hacer plantillas a traves de un recuerdo que nos marco, yo creo que este metodo nos ayuda mucho, ya que estamos aprendiendo a como plasma algun sentimiento en dibujos o figuras, de una formar artistica para crear arquitectura.
    En el Proyecto del ladrillo, tambien me parecio mu interesante, por que fue un reto utilizar una cierta cantidad de barillas para poder soportuar un ladrillo, aun no habiendo llevado clase de estructuras, se puedo lograr co exito, y eso es lo que nos diferencia a los arquitectos

    ResponderEliminar