“La construcción es el arte de hacer un todo significante de una serie de partes. El verdadero corazón de la arquitectura es la construcción. En el momento cuando los materiales son reunidos y erectos, la arquitectura que tanto buscamos comienza a formar parte del mundo, real, somos creadores de paisaje.” Peter Zumthor”
Las Termas de Vals son un edificio construido en Suiza por el por el premio Pritzker 2009 el arquitecto Peter Zumthor en 1996. Se trata de un edificio situado (complejo termal) que se sitúa en la loma de una pronunciada ladera del valle de inclinación bastante pronunciada. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Termas_de_Vals)
El proyecto está construido mediante hormigón y trozos delgados de roca gneiss extraida en una cantera de la localidad a través de la agregación de una serie de módulos en forma de L invertida, de manera que la parte vertical soporte a la horizontal fraccionada. La agregación de los módulos se produce dejando unos pequeños espacios que se cubren con vidrio, permitiendo la entrada de una discreta luz cenital también,aparecen los vasos de spa y termas como si fueran lagos de agua subterránea en el interior de una cueva, generando espacios de descanso y quietud adecuados para su uso. El edificio se muestra como un gran objeto de piedra, con cubierta de hierba, profundamente encajado en la montaña. Es un edificio solitario, que se resiste a la integración formal con la estructura existente para evocar de manera más clara una particular relación con el paisaje alpino, con su fuerza natural, con su sustancia geológica y su impresionante topografía. A pesar de su gran impacto en el entorno, da la sensación de haber estado siempre presente en este paisaje. ( http://un-blog-cuatro-arquitectos.blogspot.com/2011/01/termas-de-vals.html)(http://granadablogs.com/gr-arquitectos/2009/12/02/termas-de-vals/)
Es impresionante como el Arquitecto Zumthor mezcla materiales que se ven densos con tanta armonia y simpleza,que toda la construccion tenga un sentido y objetivo en el espacio.Genera magia,se mimetiza con la naturaleza de la montaña y convierte espacios de contruccion subterraneos en ambientes tan naturales y relajantes.
ResponderEliminar