En este blogger podemos incursionar mas en el mundo que hemos elegido seguir "La Arquitectura".
viernes, 25 de marzo de 2011
¨MI ARQUITECTO¨
En la misteriosa vida del famoso arquitecto Louis Kahn, su hijo emprendera una aventura apartir de su muerte quieriendo despejar sus dudas y encontrar asi mismo a su propio padre en en los fragmentos de arte que dejo por toda su vida.
A mi parecer, apesar de haber sido Louis khan un hombre muy misterioso, con una vida un poco desordenada supo manejar muy bien su situacion, ya que no dejo que esta influenciara en cada una de sus obras.Como podemos observar en el instituto salk que es todo un monumento, vemos como la luz crea un espacio impresionante donde pareciera que el tiempo no pasara...y la paz enorme que se refleja, a pesar de todo lo que ocurre en su alrededor.Como un espacio espiritual...
Pienso que el Arquitecto Louis Kahn tenia una enorme sensibilidad al realizar sus obras arquitectonicas. Ya que habia abandonado muchos aspectos en su vida personal concentro todas sus aptitudes y energias para su vida laboral y su pasión que era la Arquitectura,era toda una forma de pensar ,muy diferente a la de sus demas colegas. Sus edificios eran piezas de arte, que concebian a la luz como idea principal y fundamental,todas sus obras tenian acceso a iluminacion natural y a una armonia en el espacio interiro y exterior.
Bueno tambien muchas de sus obras fueron influenciadas por la arquitectura antigua de egipto, roma y grecia. Y claro lo que lo hacia diferente a los demas era la particularidad al lograr que la luz natural se complementara con su arquitectura... Y justamente es por eso,a mi parecer, que se le reconoce a louis khan.Aunque muchos de sus proyectos fueron considerados nefastos para algunos arquitectos, para otros son considerados obras maestras.
Lo que mas me llamo la atención fue que en su obra del instituto salk, se aprecia en la fachada la misma textura del hormigón poniendo a vista de todos la verdadera cara del material como si no tubiera maquillaje, es decir, que él mismo reflejó la imperfeccion de su rostro en la piel de la obra.
Bueno no solo lo vemos en el instituto salk, si no tambien en todas sus obras... lo primordial para el, era resaltar y complementar el material, la luz, las lineas y las formas geometricas.. lo que hacia que sus obras tengan un orden simple, pero monumental, lograba espacios casi espirituales.Algo que era diferente en su vida... Es raro creer que alguien como el, tan famoso y reconocido, muriera sin dinero y sin que nadie supiera de el...
A mi parecer, Louis Kahn fue un gran arquitecto que supo entender la arquitectura, no como el principio de crear espacios estructurados de buena apariencia, si no crear un territorio donde interactué la arquitectura y la sociedad, donde ese mismo espacio contribuya a la creación de otras ideas. En la libro de Louis Kahn, que se encuentra de la biblioteca de la UPC, en la página 60, narra con qué principio se crea El Instituto Salk, entre líneas se explica: “…Las instituciones son una especie de territorio libre, en donde la mente encuentra un ámbito propicio y necesario para el juego de la imaginación; son las cosas de la inspiración…”. El Instituto Salk, es uno de las principales obras de Louis Kahn, por que va de acuerdo a las cuatro causas de Aristóteles, las cuales son: Causa material, Causa eficiente, Causa formal y Causa final. Fuente: Louis Kahn paginas: 61, 62, 63,64 y 65.
muy a pesar de su caótica y complicada vida,fue Sin duda un gran arquitecto, genio, maestro y filosofo en "la tematica de espacio y luz" puesto que Louis Kahn buscaba que la luz natural predominara en sus construcciones, esto se puede comprobar en todas obras.De hecho en una de las escenas del documental se muestra exponiendo cuan importante es la luz para el al definir un espacio: "Un espacio implica la conciencia de las posibilidades de la luz".
Louis kahn era un gran arquitecto, pero como el profesor mencionó q el arquitecto gaudí era descuidado con su apariencia y de muy dedicado a su trabajo.Al parecer tenia el mismo problema , pero en su vida sentimental, lo cual obviaba debido al gran interes y perseverancia en su trabajo.Por otro lado, se puede persivir en sus obras el gran orden geometrico q tiene kahn al diseñar sus tajos y entradas de sol. Además, estas formas son empleadas una sobre otra en su geometria.
A mi parecer, apesar de haber sido Louis khan un hombre muy misterioso, con una vida un poco desordenada supo manejar muy bien su situacion, ya que no dejo que esta influenciara en cada una de sus obras.Como podemos observar en el instituto salk que es todo un monumento, vemos como la luz crea un espacio impresionante donde pareciera que el tiempo no pasara...y la paz enorme que se refleja, a pesar de todo lo que ocurre en su alrededor.Como un espacio espiritual...
ResponderEliminarPienso que el Arquitecto Louis Kahn tenia una enorme sensibilidad al realizar sus obras arquitectonicas.
ResponderEliminarYa que habia abandonado muchos aspectos en su vida personal concentro todas sus aptitudes y energias para su vida laboral y su pasión que era la Arquitectura,era toda una forma de pensar ,muy diferente a la de sus demas colegas. Sus edificios eran piezas de arte, que concebian a la luz como idea principal y fundamental,todas sus obras tenian acceso a iluminacion natural y a una armonia en el espacio interiro y exterior.
Bueno tambien muchas de sus obras fueron influenciadas por la arquitectura antigua de egipto, roma y grecia. Y claro lo que lo hacia diferente a los demas era la particularidad al lograr que la luz natural se complementara con su arquitectura... Y justamente es por eso,a mi parecer, que se le reconoce a louis khan.Aunque muchos de sus proyectos fueron considerados nefastos para algunos arquitectos, para otros son considerados obras maestras.
ResponderEliminarLo que mas me llamo la atención fue que en su obra del instituto salk, se aprecia en la fachada la misma textura del hormigón poniendo a vista de todos la verdadera cara del material como si no tubiera maquillaje, es decir, que él mismo reflejó la imperfeccion de su rostro en la piel de la obra.
ResponderEliminarBueno no solo lo vemos en el instituto salk, si no tambien en todas sus obras... lo primordial para el, era resaltar y complementar el material, la luz, las lineas y las formas geometricas.. lo que hacia que sus obras tengan un orden simple, pero monumental, lograba espacios casi espirituales.Algo que era diferente en su vida... Es raro creer que alguien como el, tan famoso y reconocido, muriera sin dinero y sin que nadie supiera de el...
ResponderEliminarA mi parecer, Louis Kahn fue un gran arquitecto que supo entender la arquitectura, no como el principio de crear espacios estructurados de buena apariencia, si no crear un territorio donde interactué la arquitectura y la sociedad, donde ese mismo espacio contribuya a la creación de otras ideas. En la libro de Louis Kahn, que se encuentra de la biblioteca de la UPC, en la página 60, narra con qué principio se crea El Instituto Salk, entre líneas se explica: “…Las instituciones son una especie de territorio libre, en donde la mente encuentra un ámbito propicio y necesario para el juego de la imaginación; son las cosas de la inspiración…”.
ResponderEliminarEl Instituto Salk, es uno de las principales obras de Louis Kahn, por que va de acuerdo a las cuatro causas de Aristóteles, las cuales son: Causa material, Causa eficiente, Causa formal y Causa final.
Fuente: Louis Kahn paginas: 61, 62, 63,64 y 65.
muy a pesar de su caótica y complicada vida,fue Sin duda un gran arquitecto, genio, maestro y filosofo en "la tematica de espacio y luz" puesto que Louis Kahn buscaba que la luz natural predominara en sus construcciones, esto se puede comprobar en todas obras.De hecho en una de las escenas del documental se muestra exponiendo cuan importante es la luz para el al definir un espacio: "Un espacio implica la conciencia de las posibilidades de la luz".
ResponderEliminarLouis kahn era un gran arquitecto, pero como el profesor mencionó q el arquitecto gaudí era descuidado con su apariencia y de muy dedicado a su trabajo.Al parecer tenia el mismo problema , pero en su vida sentimental, lo cual obviaba debido al gran interes y perseverancia en su trabajo.Por otro lado, se puede persivir en sus obras el gran orden geometrico q tiene kahn al diseñar sus tajos y entradas de sol. Además, estas formas son empleadas una sobre otra en su geometria.
ResponderEliminar