viernes, 20 de mayo de 2011

APRENDIENDO A SER ARQUITECTOS II

EL AUDITORIO:
Esta maqueta trato de un personaje que nosotros podíamos escoger con el requisito de que sea un orador.
Era crear un espacio donde el orador se podia dirigir a sui publico y que el espacio de donde se dirije muestre algo del orador ya sea abstracto si fuera el caso.
Empezamos con" 3 L" , la primera era de planos, la segunda de lineas y la tercera excava. Cada L que creabamos era viendo las fotos o escuchando discursos de orador que en mi caso fue Haya de la Torre,  me enfoque esencialmente  en su forma de llegar al publico y en el simbolo de su partido politico.
Finalmente,el auditorio fue un gran proyecto ya que aprendimos a analizar a una persona y poder crear un espacio de acuerdo a su personalidad, forma de hablas, etc..
A continuacion imagenes de la maqueta terminada:




En estas fotos se puede observar el resultado obtenido

martes, 17 de mayo de 2011

Objetivo y Subjetivo en Arquitectura

Objetivo: nos referimos al objeto real, lo que nuestros 5 sentidos pueden persivir.
Subjetivo: en lo relativo al sujeto, las sensaciones que podamos sentir.


A continuacion unos ejemplos para poder enterderlos mejor.

-Subjetivo-objetivo
  Estrcutura caotica
   Estructura paralelas
   Siempre al diseñar partimos de algo subjetivo de ideas frescas, con muxa imaginacion y creatividad con el tiempo nuestros diseño se hace mas fuertes, mas real, con mucho criterio y delicadesa en lo que decidimos crear pasamos a lo objetivo no podemos hacer craciones por hacer sino estubieramos haciendo esculturas.
Un ejemplo seria los trosos de naranja para formar Opera House de Sidney.

domingo, 8 de mayo de 2011

aprendiendo a ser arquitectos

Aqui podemos apreciar todas las maketa k cada uno de nosotras va  creando a lo largo de nuestra carrera para ser arquitectos. podemos comparar , dar criticas construtivas hacerca de los proyectos de cada uno de nosotros.

Ejemplo 1 : estructura que resista dos ladrillos (1 en los 2 extremos)
 -aqui podemos observar la estructura echa con varillas de pino en su forma normal es decir, q no se a deformado por las fuerzas de ciertos pesos que resistirá.La imagen siguiente muestra como actuan las dichas fuerzas y la deformación del objeto.


 -Aqui vemos algunas tensiones echa por la fuerza del ladrillo, fuerzas de compresion, pero la estructura en forma de arco contrarrestra la fuerza poniendolo en akilibrio, el ladrillo de abajo a compresión actua de la misma forma pero la plataforma es la resiste ahora manteniendolo en quilibrio, vemos tambien una fuerza de tracción en las cuerdas estructurales que jalan al ladrillo hacia arriba.

  -Aca hay un claro ejemplo de tracción y cierta deformacion en la estructura por el peso del ladrillo vemos como el ladrillo al extremo izquierdo se usa como palanca para el ladrillo que esta en el inferior derecho.



Ejemplo 2 : espacio privado, partiendo de una emocion, extraer una forma que exprese esa emocion y plasmarla en un cubo (interior exterior trabajando las 6 caras del cubo) de lo subjetivo a lo objetivo.

 -Aqui utilice la naturalesa como medio estructural y tambien la malla q embuelve mis espacios (fuimos a un mercado especifico de lima y buskamos formas, tramas e imagenes que nos puede brindar un mercado de lima, me escogieron una hilera de pollos muertos y un costal de vegetales rojos)





 -Esta maqueta conceptual sobre una pelicula no recuerdo el nombre pero trataba de una mujer q vivia de su oscuro pasado y si no encontraba su padadono podia vivir en el futuro. la maqueta da a entender la confuncion  de seguridad x lo q esta apollada sutilmente en lo minimo del piso esta flotando para luego mostrarnos una avertura que da la sensación de q lo de arriba se mete abajo para despues salir y asi se podria decir infinitamente.

jueves, 5 de mayo de 2011